Ir al contenido principal

La Dolorosa

Nos acercamos a uno de los días más difíciles en los Estados Unidos y Puerto Rico: el 15 de Abril - Día de Planillas. Debo confesar que cuando llegan estos días coqueteo con la idea de no enviar el dinero con mi planilla porque pienso que pudiera utilizar ese dinero de una mejor forma que el Departamento de Hacienda. Yo le pagaría a los suplidores de gobierno mucho más rápido, asignaría dinero a gestiones de mucho más impacto social y de rehabilitación a la comunidad, educación a los niños y jóvenes, etc.

Sin embargo, rápidamente me confronto con la Palabra de Dios “La Biblia” que presenta el pasaje en Mateo 22:17-21 donde los fariseos le preguntaron a Jesús: “Danos tu opinión: ¿Está permitido pagar impuestos al César o no? Conociendo sus malas intenciones, Jesús replicó: ¡Hipócritas! ¿Por qué me tienden trampas? Muéstrenme la moneda para el impuesto. Y se la enseñaron. De quién son esta imagen y esta inscripción? les preguntó. Del César respondieron. Entonces denle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios.” En términos similares se expreso el Apóstol Pablo en Romanos 13:6-7 que dice: “Por eso mismo pagan ustedes impuestos, pues las autoridades están al servicio de Dios, dedicadas precisamente a gobernar. Paguen a cada uno lo que le corresponda: si deben impuestos, paguen los impuestos; si deben contribuciones, paguen las contribuciones; al que deban respeto, muéstrenle respeto; al que deban honor, ríndanle honor.”

Al igual que hoy, en los tiempos de Jesús tampoco era bien visto la gestión de los cobradores de impuestos; véase Mateo 11:19, Mateo 21:31-32; Lucas 3:12-13. Sin embargo, la Biblia es clara en cuanto a nuestro rol frente a las autoridades. Debemos obedecer y someternos a la autoridad de gobierno (véase Romanos 13:2).

No es un día fácil, pero es una excelente oportunidad para obedecer la Palabra de Dios y orar para que Dios le de sabiduría a nuestros gobernantes y personal que administra el dinero público. Demos gracias a Dios porque a pesar de los tiempos difíciles vemos que nuestro sustento no viene del gobierno sino que es la mano de Dios quien nos sostiene en todas las áreas de nuestra vida incluyendo nuestras finanzas.

En el interín, veré como me va este año 2009 y afinaré mi lápiz para incluir la deducción por dependientes (Paula Anaís) y aprovechar la eliminación del “marriage-penalty”.

Feliz 15 de Abril!!!

Entradas más populares de este blog

Puente Invisible

¿Te haz encontrado al final de un abismo sin respuestas a tus peticiones y con el “sabio” consejo de alguna persona muy bien intencionada que te dice espera en Dios ? Cuán dura se me hace esta frase cada vez que la escucho. Pero, ¿que debo hacer en el tiempo de la espera? ¿Cuánto tiempo debo esperar? Recuerdo la película Indiana Jones and the Last Crusade (1989) y la escena donde Indiana debía completar tres retos dentro del templo donde se encontraba el Santo Grial. En la última escena Indiana se encuentra al borde de un abismo.  Sus ojos naturales únicamente veían crisis : el final del camino.  Sin embargo, fue cuando dio el primer paso, el Salto de Fe , fue entonces que un puente invisible se hizo realidad a sus ojos y pudo pasar al lugar donde estaba el Santo Grial. Esta historia tiene mucha similitud con nuestra vida espiritual.  Muchas veces estamos ante un abismo, un callejón sin salida, sin esperanza y con la desilusión de no haber logrado lo que tanto...

¿Por qué renuncie a mi último empleo?

¿Algunas vez haz sentido que lo que estas haciendo no esta alineado con tus sueños y la visión que Dios ha depositado para tu vida? En la tarde de ayer fui con mi esposa Melissa y mi hija Paula Anaís a una tienda en donde vendían plantas y semillas, para comprar algunas semillas de tomate y lechugas que complementaran nuestro recién creado huerto casero. Mientras hablaba con el dueño del establecimiento este me dijo una frase acerca del cultivo de plantas que me impactó: “ ...para que una planta crezca a su máximo potencial debes eliminarle la competencia ”. De inmediato vino a mi mente la siguiente pregunta: ¿quién es la competencia? Para las plantas su competencia son otras plantas que luchan por compartir los mismos recursos como el agua, la tierra, el espacio de crecimiento, vitaminas, etc. Así que medite por un instante, ¿cuál es la competencia para que no se desarrolle al máximo potencial en nuestras vidas? La competencia es todo aquello que límite el que puedas alcanzar tus ...

Da un paso al frente

Iniciativa : El octavo bloque de la Pirámide del Éxito . Cultiva la habilidad de tomar decisiones y pensar por ti mismo. No le tengas miedo al fracaso, sino aprende de él. –John Wooden Iniciativa es tener el coraje para tomar decisiones y actuar . Una persona con iniciativa actuará cuando sea necesario. Pero, en ocasiones, nos detiene el temor a fallar, resultando en sabotaje al logro de los objetivos. Todos hemos sentido temor o ansiedad en momentos intensos. Lo importante es que estos no nos paralicen, sino que nos muevan a la acción y a los resultados. Las personas con iniciativa no temen equivocarse . Crecemos, nos fortalecemos, aprendemos y somos mejores personas luego de vivir adversidad y fracasos. ¿Pero cómo vencer nuestros temores? Identifícalos, analízalos y defínelos . Luego contéstate: ¿Cómo estos miedos estancaron mi caminar? ¿Cómo los vencí en el pasado? ¿Cuál sería la recompensa si puedo vencerlos? Cuando identificamos nuestros temores en lugar de evitarlos, ...